30 Aug
30Aug

El termo eléctrico es una de las soluciones más utilizadas para contar con agua caliente en el hogar, especialmente en departamentos y casas donde no se puede instalar calefont a gas. Sin embargo, con el tiempo pueden aparecer problemas, siendo la pérdida de agua uno de los más comunes.En este artículo te explicamos qué significa, cuáles son las causas más frecuentes y qué debes hacer si tu termo comienza a gotear.

Qué pasa si un termo eléctrico pierde agua



🚰 ¿Es normal que un termo eléctrico pierda agua?

La respuesta corta es no. Un termo eléctrico en buen estado no debería perder agua. Si notas goteo, filtración o humedad en la base del equipo, es señal de que algo no está funcionando correctamente y requiere revisión.Ignorar este problema puede traer consecuencias como:

  • Mayor consumo de electricidad.
  • Riesgo de daños por humedad en muros o pisos.
  • Posibles cortocircuitos si el agua llega a componentes eléctricos.
  • Pérdida total del equipo.

🔎 Causas más comunes de pérdida de agua en un termo eléctrico

  1. Válvula de seguridad defectuosa
    La válvula de seguridad libera presión del termo. Si está dañada o mal instalada, puede gotear constantemente.
  2. Acumulación de sarro
    El agua dura genera sarro dentro del estanque. Con el tiempo, esto puede provocar corrosión y pequeñas fisuras.
  3. Juntas o conexiones sueltas
    A veces la pérdida proviene de una mala conexión en las tuberías de entrada o salida de agua.
  4. Fisuras en el estanque
    Si el termo tiene muchos años de uso, el desgaste natural puede generar grietas irreparables.

✅ ¿Qué hacer si tu termo eléctrico pierde agua?

  1. Revisa la válvula de seguridad. Un goteo leve ocasional puede ser normal, pero si es constante, necesita cambio.
  2. Corta la energía y el agua. Esto evita riesgos eléctricos y daños mayores.
  3. Llama a un técnico certificado. Nunca intentes reparar un termo eléctrico por tu cuenta si no tienes conocimientos, ya que puede ser peligroso.
  4. Evalúa el recambio. Si el termo tiene más de 10 años o presenta fisuras en el estanque, lo mejor es reemplazarlo por uno nuevo.

🔧 ¿Reparación o reemplazo?

  • Reparación: si el problema es menor (válvula, conexiones, empaques).
  • Reemplazo: si hay fugas internas en el estanque, ya que la reparación no suele ser segura ni duradera.

En comunas como Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Huechuraba, Chicureo, Colina y La Reina, es común que los termos eléctricos trabajen con alta demanda. Un buen mantenimiento y revisión periódica alargan su vida útil y evitan gastos innecesarios.


🔑 Conclusión

Si tu termo eléctrico pierde agua, no lo ignores: puede tratarse de una falla simple o del fin de vida útil del equipo. Un técnico especializado puede ayudarte a diagnosticar el problema y decidir si es mejor reparar o cambiar el termo.


🚀 Servicio técnico Gasmaestranza

En Gasmaestranza contamos con técnicos autorizados y experiencia en:

✔ Revisión y reparación de termos eléctricos.

✔ Cambio de válvulas y conexiones defectuosas.

✔ Instalación de termos eléctricos nuevos certificados.

📞 Contáctanos al +56 9 9318 7535

📩 Escríbenos a gasmastranza@hotmail.com

👉 No arriesgues tu seguridad ni la de tu familia: haz que un especialista revise tu termo eléctrico a tiempo.