01 Sep
01Sep

En Chile, el gas es uno de los principales energéticos utilizados en los hogares, ya sea para calefacción, agua caliente o cocina. Sin embargo, muchas personas aún tienen dudas sobre las diferencias entre el gas licuado (GLP) y el gas natural (GN), y cuál de ellos conviene más para su vivienda.En este artículo te explicamos de forma clara las principales diferencias, ventajas y desventajas de cada uno, y cómo elegir la mejor opción según tu comuna o tipo de instalación.



🔥 ¿Qué es el gas licuado?

El gas licuado de petróleo (GLP) proviene de una mezcla de butano y propano. Se almacena en estado líquido a presión en balones, cilindros o estanques estacionarios.

Ventajas del gas licuado:

  • Disponible en prácticamente todo el país.
  • Puede almacenarse en cilindros o estanques, lo que lo hace portátil.
  • No depende de una red de distribución pública.
  • Ideal para zonas rurales o comunas donde no llega el gas natural.

Desventajas:

  • Requiere recarga periódica de balones o estanques.
  • El costo puede ser más alto en comparación al gas natural.

🔥 ¿Qué es el gas natural?

El gas natural (GN) está compuesto principalmente por metano y se distribuye a través de redes subterráneas de cañerías que abastecen directamente a las viviendas.

Ventajas del gas natural:

  • Suministro continuo, no requiere preocuparse de recargas.
  • Generalmente más económico que el gas licuado en el largo plazo.
  • Menor emisión de contaminantes en comparación con otros combustibles fósiles.

Desventajas:

  • Solo disponible en comunas con acceso a la red de gas natural.
  • Requiere una instalación de red interna y certificación por la SEC.
CaracterísticaGas Licuado (GLP)Gas Natural (GN)
OrigenButano y propanoMetano
AlmacenamientoBalones o estanquesRed de distribución subterránea
DisponibilidadTodo ChileZonas urbanas específicas
CostoPuede ser más altoMás económico a largo plazo
IndependenciaPortátil, sin red públicaDepende de red pública
MantenimientoRequiere recargasFlujo constante


📍 Gas licuado o gas natural en Santiago

En comunas como Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Huechuraba, Chicureo, Colina y La Reina, muchas viviendas cuentan con acceso al gas natural, especialmente en edificios y condominios.Sin embargo, también es común encontrar hogares que utilizan gas licuado en estanques estacionarios o balones, sobre todo en zonas más alejadas de la red.La elección depende de la disponibilidad en tu sector y del tipo de instalación que prefieras.


🚀 Gasmaestranza: Instalaciones seguras y certificadas

En Gasmaestranza contamos con técnicos certificados por la SEC para realizar:

✔ Instalaciones de gas natural y gas licuado.

✔ Certificación de redes nuevas y existentes.

✔ Detección y reparación de fugas de gas.

✔ Mantención de calefont, calderas y estufas.

📞 Llámanos al +56 9 9318 7535

📩 Escríbenos a gasmastranza@hotmail.com

👉 Ya sea que uses gas licuado o gas natural, lo importante es contar con una instalación segura y certificada. ¡Tu tranquilidad y la de tu familia es lo primero!

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.